Fecha: 2025-03-25 19:05:20
En el desarrollo de la Comisión de Legislación General
Esta mañana, los concejales que integran la Comisión de Legislación General resolvieron otorgar visto bueno a cuatro Proyectos de Ordenanza. Las iniciativas proponen modificar la Ordenanza N° 16.007 del Programa "Plazas con Accesibilidad Universal" para ampliar sus alcances, la norma N° 15.955 en relación al otorgamiento del boleto gratuito en las líneas urbanas de transporte público, introducir cambios en la Ordenanza N° 239 relativa al uso del escudo municipal y derogar normas de condonación de deudas que ya cumplieron su finalidad.
Durante el desarrollo de la reunión, los concejales otorgaron visto bueno a un Proyecto de Ordenanza elaborado por la Comisión de Salud, en virtud a un expediente presentado por la Fundación Pacientes Adultos Oncológicos de Salta. La iniciativa modifica el artículo 1° de la Ordenanza N° 15.955, incorporando como beneficiarios del boleto gratuito a la totalidad de los pacientes en tratamiento oncológico.
Asimismo, a instancias de la concejala Inés Bennassar (GSC), los miembros de la Comisión dieron dictamen favorable a un Proyecto de Ordenanza que busca modificar la norma N° 16.007, vinculada al Programa "Plazas con Accesibilidad Universal", ampliando su alcance a los parques de la ciudad. La nueva redacción establece además la incorporación de mobiliario deportivo de la salud para personas con discapacidad en los espacios verdes del ejido municipal, promoviendo espacios accesibles que fomenten la actividad física y el bienestar de la comunidad. Por último, se deroga la Ordenanza Nº 15720, en virtud de que su contenido ha sido incorporado en el Proyecto en análisis.
Finalmente, los ediles abordaron otra iniciativa presentada por la concejala Inés Bennassar que propone modificaciones al artículo 2° de la Ordenanza N° 239 sobre el uso del escudo municipal. La propuesta cuenta con dos dictámenes. El de mayoría establece los espacios y usos en los que el escudo municipal deberá utilizarse de modo exclusivo, permitiendo que se acompañe con isotipos o logotipos que promuevan y representen a la ciudad. Mientras que el de minoría prohíbe que se reemplace el escudo por cualquier isotipo o logotipo.
El encuentro fue presidido por el legislador Guillermo Kripper (VPS), quien estuvo acompañado por sus pares Gonzalo Corral, José García (ambos de YP), Eliana Chuchuy (VPS), Agustina Álvarez Eichele, Gonzalo Nieva (ambos de JxC), Pablo López (LLA), Malvina Gareca (SPV), Inés Bennassar, Paula Medici (ambas de GSC) y Martín Del Frari (SF).
Fuente: CONSEJO DELIBERANTE DE SALTA