Salta, Jueves 17 de Abril de 2025

El tiempo - Tutiempo.net

Fecha: 2025-03-19 18:05:33


Poder Judicial


informe

Títulos:

 

Plan Piloto de Oralidad: Lo condenaron por someter a tocamientos impúdicos a la hija de su mejor amiga

 

Condenado a prisión por abusar de su cuñada

 

Prisión efectiva para dos reincidentes por hurtos en locales comerciales

 

Tartagal: fueron condenados en Embarcación  por tenencia de drogas

 

Plan Piloto de Oralidad: mantuvieron la prisión preventiva para dos por doble homicidio en Coronel Moldes

 

Plan Piloto de Oralidad: preventiva por abuso sexual a su hijastra

 

Plan Piloto de Oralidad: condenado por abuso sexual y tentativa de secuestro        

 

Plan Piloto de Oralidad: condenada por un robo en General Güemes diez días después del hecho

 

Tartagal: un vecino lo vio robando y le impidieron llevarse las cosas

 

Desarrollo:

 

Plan Piloto de Oralidad: Lo condenaron por someter a tocamientos impúdicos a la hija de su mejor amiga

 

La denunciante relató que se enteró de que su mejor amigo había abusado de su hija de 14 años porque se lo contó la psicóloga del centro de salud de su barrio. La profesional también formaba parte del gabinete psicológico del colegio al que concurría la adolescente. Luego mantener una entrevista con la menor, la licenciada decidió ir a su domicilio para advertirle a la madre acerca de lo sucedido.

Posteriormente, la damnificada ratificó que el agresor era un viejo amigo de su mamá, compañero de la escuela primaria. Dijo que él iba mucho a su casa porque lo consideraban parte de la familia. Refirió que el día del hecho ella había llegado de clases de apoyo y había subido a su habitación, en el primer piso, para descansar. Su mamá había salido y abajo solo estaba su abuela, cocinando. El imputado entró al cuarto y se recostó a su lado. La abrazó. A ella no le extrañó porque lo consideraba su tío. Pero de repente le dio un beso en la boca, le agarró la mano y se la asentó en su miembro.

El sujeto (51) –militar retirado- fue condenado a seis mese de prisión condicional por resultar autor del delito de abuso sexual simple. Permanecerá en libertad siempre que cumpla las reglas de conducta dictadas por la jueza, entre ellas, someterse a un tratamiento psicológico previo informe que acredite su necesidad y eficacia; abstenerse de acercarse a la víctima, a su domicilio y a los lugares donde realice sus actividades habituales; abstenerse de comunicarse con ella por cualquier medio; no cometer nuevo delito.

El imputado fue condenado en un procedimiento abreviado del Plan Piloto de Oralidad, presidido por la jueza María Cecilia Flores Toranzos, vocal de la Sala IV del Tribunal de Juicio.

 

Condenado a prisión por abusar de su cuñada

 

Un hombre de 35 años fue condenado a seis años de prisión efectiva por abusar sexualmente de su cuñada. Ocurrió una mañana de abril de 2024. La víctima relató que la noche previa había ido a jugar al fútbol y, al regresar, se sentó a compartir unos tragos con una pareja amiga, su hermana y el esposo de esta. Precisó que su cuñado, además, había fumado marihuana.

Como a las 5 de la mañana, la denunciante se retiró a su habitación a descansar. A las 7 su mamá se levantó para llevar a su hermanita menor a la escuela. Ella se quedó sola en el cuarto, apagó la luz y se durmió. Supuso que su cuñado y su hermana mayor estaban en otro cuarto de la casa. Aclaró que ellos no vivían allí pero de vez en cuando se quedaban a pasar unos días.

Como a las 8.20 se despertó porque sintió que había alguien a su lado. Era su cuñado que la estaba agrediendo sexualmente. Dijo que no advirtió en qué momento le había bajado la calza. Se dio vuelta, lo golpeó con el codo y le gritó que se fuera de la habitación. Ella se tapó la cabeza y se puso a llorar. Decidió hacer la denuncia ese mismo día y se dirigió a la Comisaría Cuarta de Villa Mitre.

El sujeto fue condenado en un procedimiento abreviado del Plan Piloto de Oralidad, presidido por la jueza Cecilia Flores Toranzos. Lo consideró autor del delito de abuso sexual con acceso carnal y lo declaró reincidente por segunda vez. Permanecerá privado de su libertad en la Unidad Carcelaria 1.

 

Prisión efectiva para dos reincidentes por hurtos en locales comerciales

 

La noche del 19 de julio de 2024, cuando estaba a punto de cerrar, el empleado de un local de venta de ropa ubicado en Alberdi al 800 fue sorprendido por un grupo de hombres que, tras amenazarlo, le ordenaron que se tirara al piso boca abajo. Revolvieron todo el lugar y se llevaron indumentaria deportiva, un celular, un parlante y dinero en efectivo. Luego de cargar el botín huyeron en un automóvil.

En una causa acumulada, uno de los imputados también resultó denunciado por un hecho ocurrido en un local ubicado en avenida Roberto Romero y Radio de la Plata, en barrio El Tribuno. El 11 de julio de 2024, al arribar al negocio, los propietarios observaron que la puerta estaba abierta. Advirtieron que les habían sustraído bolsas con pañales, mamaderas, un equipo de música y dinero en efectivo.

En un juicio abreviado realizado en el marco del Plan Piloto de Oralidad, dos sujetos resultaron condenados a prisión efectiva.  Uno de ellos (43) recibió la pena de tres meses de cumplimiento efectivo como autor del delito de hurto simple. Fue declarado reincidente por tercera vez.

El otro acusado (32) resultó condenado a siete meses de prisión efectiva por hurto simple y amenazas (dos hechos), en concurso real. Fue declarado reincidente por primera vez. Se recomendó que reciba tratamiento psicológico para el abordaje del consumo problemático de sustancias estupefacientes.

El juicio fue presidido por la jueza Paola Marocco, vocal de la Sala VII del Tribunal de Juicio.

 

Tartagal: fueron condenados en Embarcación  por tenencia de drogas

 

Un juez de Tartagal concurrió a la localidad de Embarcación para hacer el juicio en una causa que se había originado en ese lugar.

De esta manera facilitó el traslado de los ciudadanos, que no tuvieron que concurrir a la Ciudad Judicial de Tartagal para poder dar asistir a la audiencia. En la misma, el juez de la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal Reinaldo Burgos, condenó a un hombre de 53 años y a una mujer de 40 por ser autores del delito de tenencia simple de estupefacientes, y les impuso la pena de un año de prisión de ejecución condicional.

Además de pagar una multa, deberán cumplir reglas de conducta por el término de dos años. Al finalizar la audiencia recuperaron su libertad.

Habían sido detenidos el 11 de diciembre pasado en el marco de un allanamiento realizado en la vivienda de los dos condenados, donde personal policial les encontró drogas.

 

Plan Piloto de Oralidad: mantuvieron la prisión preventiva para dos por doble homicidio en Coronel Moldes

 

La tranquilidad de la localidad de Coronel Moldes se vio interrumpida tras el descubrimiento de dos personas sin vida en una finca de la zona.

La alerta se encendió cuando un policía retirado informó sobre un vehículo abandonado durante varios días en un loteo cercano al camino de ingreso a El Mollar. El automóvil estaba registrado a nombre de una de las víctimas, lo que motivó a las autoridades a dirigirse a su domicilio en la Finca La Unión.

Una vecina manifestó no haber visto a los hermanos ni al vehículo en los últimos tres días. La preocupación creció al contactar a una sobrina de los desaparecidos, quien confirmó no tener noticias de sus tíos desde el viernes anterior y que un familiar que los visitó el día previo tampoco los encontró.

Finalmente, un sobrino nieto de las víctimas, acompañado de su padre, se dirigió a la finca junto con personal policial. Al llegar, encontraron la vivienda cerrada, pero con luces encendidas en el interior. El sobrino nieto indicó que la puerta trasera siempre se encontraba trabada con una madera y una silla, logrando abrirla al empujar.

Allí encontraron a los dos hermanos, de 71 y 73 años, sin signos vitales, uno de ellos con un juego de esposas en una de sus muñecas, y los dos con golpes en la cabeza

Las investigaciones iniciales llevaron al Ministerio Público Fiscal a solicitar la detención de dos jóvenes. M. J. S., de 26 años está acusado como presunto autor de los delito de homicidio calificado por el vínculo, criminis causae y alevosía en perjuicio de su padre y homicidio criminis causae y alevosía, en perjuicio de su tío, en concurso real y lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y el género (dos hechos), amenazas (dos hechos) y desobediencia judicial todo en concurso real relacionadas a una causa acumulada que también se seguía en su contra. Por su parte, E. J. M. C. H. fue imputado del delito de homicidio criminis causa y alevosía (dos hechos) en concurso real.

Estas detenciones se efectivizaron en febrero de 2024 e inmediatamente fueron convertidas en prisión preventiva.

La defensa solicitó la revisión de la medida ordenada, y tras escuchar los fundamentos de todas las partes intervinientes en una audiencia flexible y multipropósito el juez de Garantías interviniente dictó su sentencia.

En la parte resolutiva de la audiencia, dispuso rechazar los pedidos de revisión solicitados por las defensas técnicas y, en consecuencia, mantener la prisión preventiva de los dos acusados, quienes continuarán alojados en la Alcaidía General.

 

Plan Piloto de Oralidad: preventiva por abuso sexual a su hijastra

 

La investigación se originó a partir de la denuncia de una abuela a quien su nieta le había confesado haber sido víctima de abuso sexual por parte de la pareja de su madre.

Según contó la niña de 14 años a su abuela, el hecho habría ocurrido el pasado 23 de enero en la casa del acusado, ubicada en el barrio Agua y Energía.

La gravedad de la denuncia se vio respaldada por un examen médico realizado a la menor por profesionales del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), con el que se constató la presencia de lesiones significativas en la región genital de la víctima, consistentes en un desgarro de antigua data en el himen, además de eritema y congestión en los labios menores. Adicionalmente, se detectaron diversas equimosis (moretones) en ambos antebrazos y en uno de sus brazos, lo que sugiere la posible existencia de forcejeo o algún tipo de violencia física.

Ante estos elementos, el Ministerio Público Fiscal solicitó de manera formal la prisión preventiva del acusado, un hombre de 38 años. El pedido se fundamentó en la existencia de elementos de convicción suficientes para considerar probable su participación en el delito de abuso sexual con acceso carnal.

Finalmente, en la audiencia flexible y multipropósito, el juez de Garantías interviniente, tras escuchar los argumentos de la fiscalía y la defensa, dispuso la prisión preventiva del acusado al considerar la existencia de suficientes elementos que vinculan al acusado con el hecho denunciado y la potencialidad de los riesgos procesales señalados por la fiscalía.

 

Plan Piloto de Oralidad: condenado por abuso sexual y tentativa de secuestro        

 

La audiencia flexible y multipropósito se desarrolló en el Juzgado de Garantías 1, y fue encabezada por la jueza Ada Zunino.

Todo surgió por la alerta de una vecina, que llamó a la policía al advertir que un hombre atacaba a una menor.

Él había interceptado momentos antes a la víctima mientras paseaba por la vía pública. Valiéndose de su fuerza física, la agarró y con ella se dirigió al canal Tinkunaku, donde comenzó a besarla contra su voluntad, reteniéndola y sujetándola del brazo con la clara intención de llevársela.

La oportuna intervención de la mujer que pasaba por el lugar y que dio aviso a las autoridades frustró la consumación del secuestro.

En la audiencia, el Ministerio Público Fiscal y la defensa del imputado presentaron un acuerdo que fue finalmente declarado procedente por la jueza.

El hombre de 30 años fue condenado a la pena de nueve meses de prisión de ejecución efectiva tras reconocer haber cometido los delitos de abuso sexual simple en concurso real con tentativa de rapto. Además fue declarado reincidente por cuarta vez, lo que influyó en la modalidad de la pena impuesta, descartando la posibilidad de una condena condicional.

La jueza también dispuso su inmediato traslado a la Unidad Carcelaria 1 para el cumplimiento de la pena, y su incorporación al Banco de Datos Genéticos.

 

Plan Piloto de Oralidad: condenada por un robo en General Güemes diez días después del hecho

 

En la mañana del 7 de marzo de 2025, una dependencia policial de General Güemes, específicamente la Comisaría 3ª de La Banda, recibió una denuncia por un caso de robo simple.

Este suceso dio inicio a un proceso judicial que culminó con una audiencia flexible y multipropósito luego de producida la detención de una mujer de 29 años.

El 17 de marzo pasado, a solo diez días de cometido el hecho, se llevó a cabo la audiencia a cargo del juez Diego Rodríguez Pipino, en la cual las partes acordaron un juicio abreviado. Como resultado, la mujer fue declarada culpable del delito de robo.

La pena impuesta fue de un mes de prisión de ejecución efectiva, y fue declarada reincidente por segunda vez. El juez ordenó su traslado a la Unidad Carcelaria 4 para el cumplimiento de la pena privativa de libertad.

Habiendo sido detenida el 7 de marzo, la mujer seguirá detenida hasta cumplir su condena el 7 de abril próximo.

 

Tartagal: un vecino lo vio robando y le impidieron llevarse las cosas

 

El acusado, un hombre de 38 años, vive en Salvador Mazza. El 11 de enero pasado decidió entrar en la casa de la víctima, a la que accedió por el fondo.

Desde allí sacó unas chapas, un gato hidráulico, chapones de hierro y un cuadro de bicicleta. Con tanta mala suerte, que un vecino lo vio, y aprovechando que tenía el contacto del dueño de la vivienda, le avisó. Fue así que el denunciante salió y vio al hombre acomodando las cosas del botín, alistándolas para llevárselas.

Momentos después llegó la policía y procedió a detención.

 El juez de la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal, Ricardo Hugo Martoccia lo condenó en audiencia de juicio abreviado a la pena de cuatro meses de prisión de ejecución efectiva por ser autor del delito de robo.

 

Fuente: ECOSDEMISCERROS