Fecha: 2025-03-12 16:41:20
El 12 de marzo es el Día Mundial del Glaucoma. Se trata de una enfermedad ocular que, si no se detecta y trata a tiempo, puede provocar la pérdida de la visión en personas de todas las edades.
Cuando hay glaucoma se puede dañar el nervio óptico, que es el encargado de enviar al cerebro las imágenes que la persona percibe a través del ojo. Con frecuencia, el daño a este nervio es causado por el aumento de la presión ocular.
Por ello, es muy importante efectuarse controles cada uno o dos años, a fin de tener un diagnóstico oportuno para iniciar tratamiento y conservar la visión.
El Ministerio de Salud Pública recomienda la consulta oftalmológica para control de la presión ocular, sobre todo a las personas de entre 40 y 45 años. Si el estudio arroja una presión superior a la normal, se efectúan otros exámenes para determinar el tratamiento o indicar una intervención quirúrgica.
El glaucoma puede afectar a cualquier persona, pero presentan mayor riesgo:
Los controles oculares pueden efectuarse en hospitales públicos o centros de salud que cuenten con servicio de Oftalmología o con profesionales particulares.
Recomendaciones
Hospital Materno Infantil
En este hospital se atiende la salud ocular de embarazadas, niños y adolescentes hasta los 14 años. Se brinda atención integral a través de interconsultas y derivación de pacientes desde centros de primer nivel de atención u otros hospitales de menor complejidad.
El abordaje de la patología se realiza mediante control de la presión ocular y procedimientos quirúrgicos en los casos que lo requieran.
En el año 2024 se diagnosticaron cinco pacientes con glaucoma: dos niños y tres mujeres que se atendieron en el nosocomio.
Fuente: gob de la pcia de salta