Salta, Lunes 23 de Junio de 2025

El tiempo - Tutiempo.net

Fecha: 2024-10-31 19:58:06


SE INICIÓ LA LABOR DE SELECCIÓN DE LOS JÓVENES DEPORTISTAS QUE RESULTARÁN BENEFICIARIOS DE LAS BECAS “EDUARDO CHAÑE” 2025


Además, dictaminaron a favor de Proyectos de Resolución

Esta mañana, en Sala de Intendentes del CD, se desarrolló una nueva reunión de la Comisión de Salud, Deportes, Infancia, Juventud y Tercera Edad. En la oportunidad, ediles junto a representantes del ámbito deportivo que integran el jurado de las Becas “Eduardo Chañe” al Deportista Amateur para el período 2025, iniciaron la labor que comprende la selección de los jóvenes que resultarán beneficiarios. A lo largo de la jornada, los presentes analizaron y establecieron una metodología de trabajo para la elaboración de la nómina. Acordando dar continuidad en el próximo encuentro.

Cabe señalar que durante el presente periodo legislativo se sancionó la Resolución N° 307 que modifica la normativa de creación de las Becas “Eduardo Chañe” al Deportista Amateur del Año, entre los cambios introducidos se encuentra un articulado que establece el seguimiento y acompañamiento planificado a los deportistas becados durante el año de duración de la beca otorgada. Al referirse a esto, la presidenta de la Comisión, Inés Bennassar, consideró: “Nos permitió conocer de cerca lo qué están transitando los deportistas y la importancia que tiene la beca para ellos”.

Asimismo, los ediles dictaminaron a favor de dos Proyectos de Resolución que buscan declarar de Interés Municipal las XII Jornadas de Talleres Gestálticos y la participación de médicos residentes del HPMI en el 38° Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia.

En la apertura de la reunión, la presidenta de la Comisión, Inés Bennassar (GSC), dio a conocer aspectos vinculados a la metodología de selección y los alcances de la Resolución Nº 307, mediante la cual se crean las Becas “Eduardo Chañe” al Deportista Amateur del Año. La edila hizo una referencia especial a la modificación de la norma, destacando la posibilidad de hacer un seguimiento y acompañamiento planificado a los deportistas becados durante el año de duración del beneficio. “Esta nueva redacción nos sirvió para saber de cerca lo que están atravesando los becados, más allá de la información brindada por las distintas asociaciones. Cuando vamos a los espacios, podemos ver plasmado lo que realmente están pasando los deportistas, sin depender de terceros”, sostuvo Bennassar. Esta labor incluye además un informe sobre el rendimiento de los deportistas que será tenido en cuenta en el proceso de análisis de la nómina 2025.

Teniendo en cuenta que la normativa estipula un jurado para la selección de los deportistas amateurs beneficiarios de las becas, se invitó a la reunión de la fecha a quienes integran el mismo. En este marco, estuvieron presentes en la reunión el vicepresidente de la Agencia Salta Deportes, Claudio Fernández; la presidenta del Círculo de Periodistas Deportivos, Mariela Fuentes, acompañada por sus colegas Jimena Flores y Francisco Palopoli, así como el profesor Federico Abud.

Los legisladores junto a los invitados iniciaron el estudio de la nómina de los beneficiarios del presente periodo, a fin de analizar la posible continuidad de su beca para el próximo año. Cabe recordar que en el actual ciclo las disciplinas que reciben el beneficio son: atletismo, ajedrez, básquet, béisbol, boxeo, fútbol, gimnasia artística, gimnasia de trampolín, hipismo, hockey, jiu jitsu, motocross, natación, pádel, patín, rugby, squash, taekwondo, tenis, tenis de mesa, vóley y deportes paralímpicos, que incluyen fútbol talla baja y fútbol para personas con discapacidad visual. Seguidamente, se acordó continuar en próximas reuniones con la elaboración de la nómina.

Finalizado el encuentro con los invitados, los concejales analizaron el temario de la fecha y acordaron dictaminar a favor de dos iniciativas. El primer escrito busca declarar de Interés Municipal las XIl Jornadas de Talleres Gestálticos, organizadas por la Fundación Gestalt NOA, bajo el lema "Honrando la vida", a llevarse a cabo a día 16 de noviembre, en la Usina Cultural de Salta. El Proyecto lleva la firma de la concejala Inés Bennassar (GSC).

Por su parte, el concejal Arnaldo Ramos (VPS) es autor del Proyecto de Resolución que propone declarar de Interés Municipal la participación de médicos residentes de Toco ginecología del Hospital Público Materno Infantil de Salta en el 38° Congreso Argentino de Ginecologia y Obstetricia llevado a cabo en la provincia de Neuquén.

De la reunión también participaron los concejales Paula Medici (GSC), Arnaldo Ramos (VPS), Elicea Sarapura, Gonzalo Nieva (ambos de JxC), Gonzalo Corral (YP) y Pablo López (LLA).

Fuente: CONSEJO DELI.DE SALTA