Salta, Jueves 17 de Abril de 2025

El tiempo - Tutiempo.net

Fecha: 2024-02-08 13:47:09


Poder Judicial


INFORME

Títulos:

 

Un niño de 14 años busca una familia

 

Orán: prisión efectiva por vender drogas

 

Plan Piloto de Oralidad: Septuagenario condenado por abuso sexual simple

 

Plan Piloto de Oralidad: Cinco sujetos condenados por diversos robos

 

Reincidente con condena unificada por hurto con escalamiento

 

Lo condenaron por el hurto de una motocicleta 

 

Tartagal: condenado por dos hechos de abuso sexual simple a una menor

 

Plan Piloto de Oralidad: Reglas de conducta, reparación del daño y tareas comunitarias

 

Orán: “Cuarenta y tres” condenado por violencia de género contra su expareja

 

Desarrollo:

 

Un niño de 14 años busca una familia

 

Es un niño respetuoso y cariñoso, que en su día a día sueña con ser incluido en el seno de una familia que lo acompañe a crecer. Goza de buena salud, se adapta fácilmente a las tareas cotidianas y a las reglas de convivencia que se le imponen, no tiene problemas de conducta y se porta bien en la escuela.

Tiene 14 años y vive actualmente en un dispositivo del Estado en la ciudad de Salta.

Quienes quieran recibir más información sobre su convocatoria de adopción, sean de esta provincia o de cualquier parte del país, pueden contactarse con el Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos de Salta por correo electrónico a regadop3@justiciasalta.gov.ar. En caso de postularse formalmente a esta convocatoria deberán adjuntar al mail la ficha de Convocatorias Públicas con los datos completos. Puede ser descargada del link:

http://web.justiciasalta.gov.ar/images/uploads/file/ficha_adopcion/ficha_convocatorias_publicas_adopcion.pdf

También podrán contactarse por teléfono al (0387) 4258026, de lunes a viernes de 9 a 13 horas, o bien de manera personal en la sede de la Secretaría Tutelar, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Corte de Justicia, sita en Ciudad Judicial, Edificio Anexo I, Planta Baja.

Las personas interesadas y que contacten al Registro desde otras Jurisdicciones deberán realizar una entrevista de despeje, a partir de la cual el Registro correspondiente a su provincia efectuará un informe primario de idoneidad para determinar la procedencia de la postulación, conforme el Protocolo de Convocatorias Públicas acordado por la totalidad de provincias y la DNRUA.

Podes consultar esta y otras convocatorias de adopción vigentes en nuestra página web:  https://www.justiciasalta.gov.ar/es/lista-convoca-adop

 

Orán: prisión efectiva por vender drogas

 

En un juicio abreviado el juez de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán Mario Maldonado, condenó a una joven de 27 años por ser autora del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y le impuso la pena de cuatro años de prisión efectiva y pago de la multa.

En el marco del acuerdo presentado por la fiscalía interviniente y la defensa, el juez ordenó mantener el arresto domiciliario que había sido dispuesto anteriormente por el Juzgado de Garantías 2 de ese distrito.

El 31 de marzo de 2022 se realizó un allanamiento en el domicilio de la imputada, ubicado en el barrio Mitre de Orán. Allí encontraron varias bochitas que contenían marihuana y cocaína acondicionados para la venta y  elementos relacionados con ese delito.

 

Plan Piloto de Oralidad: Septuagenario condenado por abuso sexual simple

 

Un sujeto de 72 años fue condenado a un año de prisión condicional por resultar autor del delito de abuso sexual simple en perjuicio de una menor de edad.

El juicio abreviado se llevó a cabo en el marco de una audiencia flexible y multipropósito del Plan Piloto de Oralidad.

La jueza Mónica Mukdsi, vocal de la Sala V del Tribunal de Juicio, dejó sin efecto el arresto domiciliario que venía cumpliendo el acusado, ordenó su libertad por la modalidad de la pena dictada y le fijó reglas de conducta que deberá cumplir durante dos años. Entre ellas, prohibición de acercamiento a la damnificada, al domicilio donde reside, instituciones educativas a las que asiste, de esparcimiento o lugares de concurrencia habitual; prohibición de mantener cualquier tipo de contacto con la víctima, por cualquier medio (oral, escrito, telefónico, mensajes de texto, facebook o similar); abstenerse de usar estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas; someterse a tratamiento psicológico previo informe de un profesional que acredite su necesidad y eficacia y presentar las constancias de su realización; prohibición de cometer nuevo delito. Todo ello con apercibimiento de revocarse la condicionalidad de la pena impuesta.

El sujeto fue condenado por un hecho ocurrido en septiembre de 2023, cuando interceptó a una niña de once años en la vía pública, la sujetó fuertemente y la sometió a tocamientos de contenido sexual.

La jueza homologó el acuerdo de reparación del daño alcanzado entre el imputado y la madre de la víctima, consistente en la entrega de la suma de 500 mil pesos. Además, ordenó que se le realice al condenado un examen psicofísico y que se le extraigan muestras de ADN para su inscripción en el Banco de Datos Genéticos Provincial.

 

Plan Piloto de Oralidad: Cinco sujetos condenados por diversos robos

 

En un juicio abreviado llevado a cabo en el marco de una audiencia flexible y multipropósito del Plan Piloto de Oralidad, cinco sujetos resultaron condenados por varios robos. Tres de ellos, reincidentes, recibieron penas de prisión efectiva.

El juez Guillermo Pereyra, vocal de la Sala VI del Tribunal de Juicio, le impuso a uno de los acusados, de 39 años, la pena de tres años de prisión condicional como autor de los delitos de robo con arma de fuego cuya aptitud no pudo acreditarse y en poblado y en banda (en perjuicio de un particular) y robo por efracción en grado de tentativa (en perjuicio de un supermercado mayorista).

El mismo monto de pena (tres años de prisión condicional) recibió otro de los imputados, de 33 años, por el delito de robo con arma de fuego cuya aptitud no pudo acreditarse y en poblado y en banda, en perjuicio de un frigorífico.

El juez ordenó la libertad de los dos sujetos por la modalidad de la condena dictada y les fijó reglas de conductas. Entre ellas, abstenerse de usar estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas, adoptar oficio, arte, industria o profesión adecuada a su capacidad; prohibición de cometer nuevo delito; prohibición de acercarse a las víctimas y a sus familias y de mantener contacto con ellas por cualquier medio; prohibición de salir del país sin previa autorización.

Un tercer sujeto, de 49 años, recibió una pena de tres años de prisión efectiva como autor de robo con arma de fuego cuya aptitud no pudo acreditarse y en poblado y en banda, robo por efracción en grado de tentativa (en perjuicio de un supermercado mayorista), robo con arma de fuego cuya aptitud no pudo acreditarse y en poblado y en banda (en perjuicio de un frigorífico). Fue declarado reincidente por segunda vez y se ordenó su alojamiento en la Unidad Carcelaria 1.

También a tres años de prisión efectiva resultó condenado el cuarto acusado, de 42 años, por resultar autor de robo con arma de fuego cuya aptitud no pudo acreditarse y en poblado y en banda, en dos hechos, y robo simple. El juez lo declaró reincidente por segunda vez y ordenó que permanezca privado de su libertad en la cárcel penitenciaria local.

Finalmente, un quinto sujeto, de 42 años, también fue condenado a tres años de prisión efectiva por robo con arma de fuego cuya aptitud no pudo acreditarse y en poblado y en banda, en dos hechos, y robo por efracción en grado de tentativa. Fue declarado reincidente por primera vez y continuará alojado en la Unidad Carcelaria 1.

El juez tuvo por formulado el acuerdo resarcitorio entre los imputados y uno de los denunciantes, consistente en el pago de 1.5 millones de pesos a los representantes del frigorífico damnificado.

También el acuerdo resarcitorio entre los imputados y el actor civil que representó a otro de los denunciantes, y que contempla la entrega de un automóvil Peugeot 207, una  motocicleta YBZ, y la suma de 130.140 pesos.

Finalmente, el juez ordenó la restitución de dinero secuestrado a los representantes del frigorífico (81 mil pesos) y del supermercado (82 mil pesos) damnificados, y la restitución de una motocicleta a su titular o a quien tenga la documentación que acredite su posesión.

 

Reincidente con condena unificada por hurto con escalamiento

 

En un procedimiento abreviado realizado en la Sala IV del Tribunal de Juicio, un sujeto de 29 años resultó condenado a un año y dos meses de prisión efectiva por resultar autor material y penalmente responsable del delito de hurto con escalamiento.

La jueza María Cecilia Flores Toranzos mantuvo la declaración de reincidencia por primera vez del imputado y ordenó que continúe alojado en la Unidad Carcelaria 1. Unificó la pena impuesta con otra dictada por el Juzgado de Garantías 8 en el monto de tres años, cinco meses y diecisiete días de prisión efectiva.

El sujeto fue denunciado por sustraer un tablón de una propiedad tras escalar una pared. Resultó demorado por personal policial.

 

Lo condenaron por el hurto de una motocicleta 

 

En un procedimiento abreviado llevado a cabo en la Sala III del Tribunal de Juicio, un sujeto de 21 años resultó condenado a un mes y diez días de prisión condicional por resultar autor del delito de hurto simple agravado por la participación de un menor.

La jueza María Gabriela González le impuso al imputado reglas de conducta por el lapso de dos años: fijar domicilio y comunicar cualquier cambio al tribunal en un plazo de 24 horas; someterse al control del Programa de inserción social y supervisión de presos y liberados; abstenerse de consumir sustancias estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas; no cometer nuevo delito; concluir sus estudios secundarios. Todo ello con apercibimiento de revocarse la modalidad de la pena dictada.

El joven fue condenado por la sustracción de una motocicleta, propiedad de un efectivo del Servicio Penitenciario. Al momento del hecho, el acusado estaba acompañado por un menor de edad.

 

Tartagal: condenado por dos hechos de abuso sexual simple a una menor

 

La jueza de la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal María Soledad Rodríguez condenó en juicio abreviado a un hombre de 39 años y le impuso la pena de siete meses y dieciocho días de prisión efectiva por resultar autor responsable del delito de abuso sexual simple en perspectiva de género (dos hechos) en concurso real.

El hombre recuperó su libertad una vez finalizada la audiencia, ya que se tuvo por cumplida la pena. Será inscripto en el Banco de Datos Genéticos correspondiente.

Sucedió en Acambuco el 11 de junio del año pasado, cuando el hombre ingresó a la habitación de una menor y le tomo la mano para que le tocara sus partes íntimas mientras ella dormía. La víctima se despertó y llamó a su hermana por lo que el hombre saltó por una ventana para escapar.

Minutos después volvió a entrar al lugar e intentó bajarle la ropa interior para tocarla, por lo que nuevamente pidió ayuda concurriendo en su auxilio el hermano de la menor y logró que el atacante se aleje.

 

Plan Piloto de Oralidad: Reglas de conducta, reparación del daño y tareas comunitarias

 

En una audiencia flexible y multipropósito del Plan Piloto de Oralidad se le concedió la suspensión de juicio a prueba a una mujer de 29 años imputada por los delitos de estafa, daños, lesiones y resistencia a la autoridad, todo en concurso real.

La jueza María Gabriela González, vocal de la Sala III del Tribunal de Juicio, le dictó a la acusada una serie de obligaciones que deberá cumplir durante dos años para conservar el beneficio de la “probation”: fijar domicilio e informar cualquier cambio al tribunal dentro de las 48 horas; abstenerse de cometer nuevo delito; someterse a los controles de la Secretaría de Suspensión de Juicio a Prueba; abstenerse de usar estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas; prohibición de ejercer actos de violencia en contra de las víctimas; abstenerse de acercarse a la damnificada (personal policial) por los delitos de lesiones y resistencia a la autoridad. La jueza aclaró que esto no le impide a la acusada concurrir a la Comisaría de su barrio, donde trabaja la uniformada, en caso de necesitar ayuda.

Además, la jueza estableció como reparación del daño causado el pago de la suma de 70 mil pesos al damnificado por el delito de estafa, en dos cuotas de 35 mil pesos.

Finalmente, le ordenó a la imputada realizar tareas comunitarias en el Centro de Salud de barrio Los Pinares, dos horas a la semana por el término de cuatro meses.

 

Orán: “Cuarenta y tres” condenado por violencia de género contra su expareja

 

Un hombre conocido como “Cuarenta y tres” fue condenado a la pena de un año de prisión de ejecución condicional por ser autor del delito de lesiones leves doblemente agravadas por ser cometidas en el contexto de violencia de género y desobediencia judicial (dos hechos) en concurso real.

El juez Edgardo Laurenci, vocal de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, le impuso al hombre de 35 años el cumplimiento de las siguientes reglas de conducta: fijar domicilio y no cometer nuevos delitos. Además de la prohibición de acercamiento a la víctima. Se ordenó también la realización del examen genético del condenado y su posterior inscripción en el Banco de Datos Genéticos.

En caso de incumplir estas obligaciones, la condicionalidad de la pena podría revertirse y convertirse en efectiva.

En el mismo fallo fue absuelto del delito de amenazas por aplicación del principio de la duda.

Fue denunciado por su expareja el 14 de julio del año pasado en Orán. Ese día interceptó a la víctima que pasaba por el frente de su casa y la golpeó en el rostro, la tomó del brazo e intentó llevarla a la fuerza a otro lugar.

Ella logró librarse y pedir ayuda a los familiares del acusado, que intervinieron en su defensa. Días después en su ampliación de denuncia dijo que él volvió a buscarla en su domicilio. El acusado tenía medidas cautelares, pese a las que continuaba hostigando a la mujer.

 

Fuente: ECOSDEMISCERROS