Salta, Viernes 9 de Junio de 2023

El tiempo - Tutiempo.net

Fecha: 2023-03-31 11:41:40


Poder Judicial Informa


informe

Títulos:

Metán: sigue la ronda de testimoniales en el juicio por el homicidio de Víctor René Córdoba

 

Orán: mañana conocerá la sentencia en el juicio contra una mujer acusada por el homicidio de su pareja

 

Tartagal: nueve años a la cárcel por abusar de su hija

 

Denunció a su padrastro por abusos cometidos durante su niñez y adolescencia: lo condenaron a prisión

 

Orán: prisión preventiva por una tentativa de femicidio

 

Prisión efectiva con condena unificada para una mujer que vendía drogas en Santa Ana I

 

Reincidente a prisión por participar de una tentativa de robo calificado

 

Para reparar el daño causado a la víctima le hizo entrega de su motocicleta y un celular

 

Pareja condenada por hurto simple

 

Orán: estaba ebrio, agredió con una botella a su pareja e hijo y lo condenaron

 

Plan Piloto de la Oralidad: lo condenaron por un hecho cometido a principio de mes

 

Probation para un acusado por amenazas y desobediencia judicial

 

Encuentro de egresados de la Universidad de Bolonia en Latinoamérica

 

Curso sobre argumentación jurídica

 

Desarrollo:

 

Metán: sigue la ronda de testimoniales en el juicio por el homicidio de Víctor René Córdoba

 

Continuó esta mañana en el Salón Auditorio de la Ciudad Judicial de Metán el juicio contra José Luis Peralta y su hija, Macarena Soledad Peralta, acusados del delito de homicidio calificado en perjuicio de Víctor René Córdoba (27).

El juicio está a cargo de Ramón Haddad, juez de la Sala II del Tribunal de Juicio de Metán. Hoy se escuchó la declaración del hombre que llevó a la víctima hasta el hospital y de los vecinos.

Según consta en la causa, el 18 de abril del 2020, la víctima ingresó al hospital con heridas de arma blanca. En el lugar, personal policial se entrevistó con un amigo del joven, que contó que esa tarde lo llamó por teléfono y le contó que su suegro, José Luis Peralta, le había encontrado unos mensajes en el celular y que luego lo comenzó a agredir. Agregó que en ese momento su pareja comenzó a provocarle heridas con un cuchillo en el cuello y en el rostro. Finalmente le solicitó que lo busque en el Río Concha, pero al dirigirse al lugar lo encontró muy nervioso y con dificultad para respirar.

Córdoba fue trasladado al Hospital San Bernardo, en la ciudad de Salta, donde finalmente falleció cuatro días después como consecuencia de las lesiones sufridas. La víctima tenía tres hijos, uno de ellos con su actual pareja.

Los dos acusados fueron detenidos el día del hecho, imputados provisoriamente del delito de lesiones graves, pero luego de haber acontecido la muerte de la víctima, la fiscalía amplió la acusación y calificó el hecho como homicidio calificado.

 

Orán: mañana conocerá la sentencia en el juicio contra una mujer acusada por el homicidio de su pareja

 

El juez de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, Mario Maldonado, dará a conocer mañana  viernes 31 a las 10 el veredicto en la causa que se sigue en contra de Teresa Herrera, de 52 años, acusada del delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y con alevosía en perjuicio de Samuel Martínez.

La víctima de 35 años falleció el 3 de octubre de 2021, luego de resultar con graves quemaduras en todo el cuerpo. El hecho había sucedido dos días antes, en el paraje La Estrella. Según consta en la causa la pareja habría estado ingiriendo bebidas alcohólicas, y cuando Martínez se durmió la imputada aprovechó para rociarlo con un líquido inflamable, y luego lo prendió fuego.

Hoy, luego de la declaración del último testigo, se incorporaron las pruebas documentales y al finalizar se escucharon los alegatos de las partes.

La Fiscal Penal del GAP Claudia Carreras mantuvo su acusación y solicitó para la acusada la pena de prisión perpetua. Por su parte, el abogado Hugo Velaztiqui, en ejercicio de la defensa, pidió la absolución por la duda de Teresa Herrera.

 

Tartagal: nueve años a la cárcel por abusar de su hija

 

Ricardo Hugo Martoccia, juez de la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal, condenó a un hombre de 34 años por ser autor del delito de lesiones agravadas por el vínculo, abuso sexual simple agravado por el vínculo y abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo en contexto de género todo en concurso real, y le impuso la pena de nueve años de prisión efectiva.

En el fallo se ordenó además la extracción de material genético para inscribirlo en los registros correspondientes de condenados relacionados con delitos contra la integridad sexual. Finalizada la audiencia, el hombre fue trasladado hacia la cárcel de Tartagal.

Sucedió en Salvador Mazza. El 16 de abril de 2021 interrogó a su hija de 14 años para saber si tenía novio, y luego la agredió. La niña contó que su padre la tocaba en sus partes íntimas desde que tenía 6 años, y que en una ocasión consumó el acceso carnal. La denuncia fue radicada por la madre de la víctima al enterarse de lo sucedido.

 

Nota: Se omitió el nombre completo de las personas involucradas para preservar la identidad de las víctimas (menores de edad al momento de los hechos) y su derecho a la intimidad y confidencialidad.

 

Denunció a su padrastro por abusos cometidos durante su niñez y adolescencia: lo condenaron a prisión

 

Un sujeto de 77 años fue condenado a ocho años de prisión efectiva por delitos de abuso sexual en perjuicio de la hija de su pareja, cuando la víctima era menor de edad.

El imputado R. P. V. fue encontrado autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de convivencia preexistente con una menor de dieciocho años y abuso sexual con acceso carnal agravado por la situación de convivencia preexistente con una menor de dieciocho años, en concurso real.

El juicio abreviado se llevó a cabo en la Sala II, presidido por el juez interino Pablo Farah. Durante el procedimiento, el acusado aceptó y ratificó el acuerdo e reconoció circunstanciadamente los hechos denunciados. La denunciante no manifestó objeción al pedido de pena solicitado.

El juez dispuso que el arresto domiciliario oportunamente dictado por el Juzgado de Garantías 8 se convierta en prisión domiciliaria con control de la UADME (Unidad de Arresto Domiciliario con Monitoreo Electrónico).

La damnificada (actualmente mayor de edad) refirió que los abusos de R. P. V. comenzaron cuando ella tenía 6 años y siguieron hasta su adolescencia. El imputado convivía con ella, su hermano y su madre en un departamento.

Indicó que su padrastro la sometía a tocamientos en sus partes íntimas cuando se quedaban solos y, a veces, también de noche o a la siesta, mientras su madre dormía. La denunciante refirió que sentía mucho temor cada vez que R. P. V. se le acercaba pero no le contaba a nadie por vergüenza.

 

Nota: Se omitió el nombre completo de las personas involucradas para preservar la identidad de la víctima y su derecho a la intimidad y confidencialidad.

 

Orán: prisión preventiva por una tentativa de femicidio

 

El juez de Garantías 2 de Orán, Claudio Alejandro Parisi, dictó la prisión preventiva de la detención de Juan José Inclán, de 36 años, acusado provisoriamente del delito de homicidio doblemente calificado por existir relación de pareja y por ser perpetrado en contra de una mujer por un hombre mediante violencia de género en grado de tentativa.

El hecho que se investiga ocurrió durante la medianoche del 10 de marzo pasado, en un domicilio del barrio Juventud Unida de la ciudad de Orán. La víctima se encontraba cocinando cuando llegó el acusado y su hijo de 6 meses lloró. Fue entonces que la mujer le pidió que lo atendiera hasta que desocupe. Él se negó, y cuando ella insistió la agredió verbal y físicamente en el cuerpo y rostro.

Luego Inclán salió de la habitación y regresó con un cuchillo, forcejearon y la mujer de 36 años, mientras intentaba defenderse, recibió dos puñaladas en la pierna y sus partes íntimas. El acusado se dio a la fuga mientras ella era auxiliada por sus vecinos, que llamaron al 911. Fue trasladada al hospital San Vicente de Paul donde quedó internada.

 

Prisión efectiva con condena unificada para una mujer que vendía drogas en Santa Ana I

 

En un procedimiento abreviado llevado a cabo en la Sala IV del Tribunal de Juicio, Mariela Alejandra Domínguez (44) resultó condenada a cuatro años de prisión efectiva más multa por resultar autora material y penalmente responsable del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

La jueza interina Mónica Faber unificó la pena con otra anterior que tenía la imputada en el monto de cuatro años y diez meses de prisión efectiva y ordenó que continúe detenida en la Unidad Carcelaria 4.

La causa se inició a partir de una denuncia anónima registrada en la página web del Ministerio Público Fiscal. En ella se indicaba que una mujer vendía sustancias estupefacientes en su domicilio de barrio Santa Ana I.

Las tareas investigativas se iniciaron con entrevistas a vecinos que corroboraron el contenido de la denuncia sin aportar sus datos por temor a represalias. Posteriormente se dictó orden de allanamiento en la vivienda de la acusada. En el lugar se secuestraron varios envoltorios con sustancias que en el narcotest arrojaron resultado positivo para cocaína y marihuana. 

 

Reincidente a prisión por participar de una tentativa de robo calificado

 

En un procedimiento abreviado llevado a cabo en la Sala II del Tribunal de Juicio, David Darío Pastrana (30) fue condenado a un año y ocho meses de prisión efectiva por resultar partícipe necesario del delito de robo calificado por escalamiento en grado de tentativa.

El juez Ángel Amadeo Longarte revocó la condicionalidad de una condena anterior que tenía el imputado y unificó ambas penas en el monto de un año y ocho meses de prisión efectiva, de acuerdo al método composicional.

Pastrana fue denunciado por un hecho ocurrido en barrio Solidaridad. El damnificado relató que el 1 de agosto del año pasado estaba durmiendo en su casa cuando escuchó voces que provenían de afuera. Se dirigió al primer piso del inmueble, que estaba en construcción. Allí vio a un hombre intentando cruzar a su loza desde la casa del vecino, con aparentes intenciones de sustraer las herramientas que guardaba en ese lugar.

El denunciante le dio una patada y cayó a la vereda, donde se encontraban otros tres sujetos, entre ellos el imputado. Pastrana colaboró para que el intruso que había subido al techo pudiera escapar.

 

Para reparar el daño causado a la víctima le hizo entrega de su motocicleta y un celular

 

La jueza de Garantías 8 Claudia Puertas condenó en juicio abreviado a Jonatan Rodrigo Molina, de 31 años por ser autor del delito de robo doblemente calificado por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no pudo ser acreditada y por ser cometido en poblado y en banda, y le impuso la pena de tres años de prisión de ejecución condicional.

Durante el tiempo de la condena deberá fijar domicilio e informar cualquier cambio. No podrá acercarse a la víctima, a su domicilio, lugar de trabajo o lugares que frecuente, en un radio de doscientos metros. Tendrá prohibido salir de la Provincia sin autorización judicial y no podrá ingerir bebidas alcohólicas ni consumir sustancias estupefacientes. Finalmente deberá someterse al control del patronato de presos y liberados.

En caso de incumplir alguna de estas reglas de conducta podría dejarse sin efecto la condicionalidad de la pena, que sería de cumplimiento efectivo. Finalizada la audiencia recuperó su libertad.

En el fallo, la jueza tuvo presente el ofrecimiento de reparación del daño, consistente en la entrega de una moto y un teléfono celular a la víctima, lo que se hizo efectivo en ese momento.

El 11 de enero pasado, el denunciante, oriundo de Tartagal, viajó a Salta para encontrarse con una tal “Jony”, a quien conoció en su ciudad de origen. Agregó que se desempeña como prestamista y que había pactado el encuentro con el acusado vía telefónica.

 “Jony” lo esperaba junto a otro hombre a bordo de su motocicleta en calle Obispo Victoria. Cuando el denunciante llegó le dijo que estaba alquilando cerca de allí, por lo que se dirigieron a un domicilio de esa cuadra. En ese momento se presentaron otros dos sujetos, uno sacó un revólver y lo apuntó, amenazándolo para que le dé la plata, un total de cien mil pesos, y el teléfono. Luego se dieron a la fuga por avenida Costanera con márgenes del Río Arenales, dejando en el lugar del hecho la motocicleta.

De las investigaciones surgió que el vehículo se encontraba a nombre de Jonatan Rodrigo Molina.

Horas más tarde, el mismo Molina alertó al Sistema de Emergencias 911 diciendo que le habían robado su motocicleta. Ante ello le comunicaron que se encontraba en la dependencia policial por lo que tenía que concurrir con los papeles para retirarla.

 

Pareja condenada por hurto simple

 

En un juicio abreviado llevado a cabo en la Sala III, una pareja fue condenada por hurto simple. Alexis Nahuel Flores (25) y Jesica del Milagro Álvarez (27) fueron considerados coautores del delito y a ambos se les impuso la pena de un año de prisión condicional.

La jueza María Gabriela González les fijó a los condenados las siguientes reglas de conducta por el lapso de dos años: fijar domicilio y comunicar cualquier cambio al tribunal en un plazo de 48 horas; someterse al control del Programa de inserción social y supervisión de presos y liberados; no cometer nuevo delito; abstenerse de usar estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas; prohibición de acercamiento a la víctima. Todo ello con apercibimiento de revocarse la condicionalidad de la pena dictada en caso de incumplimiento.

La jueza condenó además a ambos imputados –demandados civilmente- a entregarle al denunciante la suma de 20.600 pesos.

 

Orán: estaba ebrio, agredió con una botella a su pareja e hijo y lo condenaron

 

Juan Germán Saltos (38) fue condenado en juicio abreviado a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional, por ser autor penalmente responsable de los delitos de lesiones graves agravadas por violencia de género y lesiones leves agravadas por el vínculo.

Fue denunciado por su pareja en Pichanal, en mayo del año pasado. La mujer contó que ese día él volvió a casa en estado de ebriedad mientras todos dormían, la despertó y empezó a insultarla. Agregó que no respondió a sus insultos, tomo a uno de sus hijos para ir hacia otra cama, y fue en ese momento en que él la agarró de los pelos y la sacó de la habitación, agrediéndola con golpes de puño.

El hijo de ambos, que al momento del hecho tenía 15 años intentó defender a su madre, por lo que su padre agarró una botella de cerveza, la rompió y la utilizó para lesionar a la mujer y a su hijo. Una vecina fue la que llamó a la policía ante los pedidos de auxilio de las víctimas.

El juez Aldo Primucci, vocal de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, le impuso al hombre la prohibición de ejercer hechos de violencia de cualquier tipo hacia las víctimas y su grupo familiar, y de concurrir al domicilio familiar en estado de ebriedad. Además deberá realizar un  tratamiento en alcohólicos anónimos y otro tratamiento psicológico por el tiempo que considere el profesional.

Todas estas medidas son obligatorias durante tres años. En caso de incumplimiento, podría dejarse sin efecto la modalidad condicional de la pena impuesta, que podría ser efectiva. También se ordenó la realización del examen genético y su posterior inscripción en el Banco de Datos Genéticos.

En el mismo fallo, se impuso a la víctima la obligación de presentarse mensualmente ante el Tribunal.

 

Plan Piloto de la Oralidad: lo condenaron por un hecho cometido a principio de mes

 

El juez de Garantías 4, Diego Rodríguez Pipino, condenó en una audiencia multipropósito fijada en el marco del Plan Piloto de la Oralidad, a J. R. P. a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional como autor del delito de abuso sexual simple.

El hecho sucedió el 4 de marzo pasado, cuando el imputado, que había estado ingiriendo bebidas alcohólicas, ingresó en el domicilio de la víctima menor de edad, le bajó el short y le tocó sus partes íntimas.

Durante la audiencia, en la que se llegó a un acuerdo de juicio abreviado, se le impusieron reglas de conducta y se ordenó su libertad.

 

Probation para un acusado por amenazas y desobediencia judicial

 

Un sujeto imputado por los delitos de amenazas y desobediencia judicial en perjuicio de su madre accedió a la suspensión de juicio a prueba (probation).

El juez Francisco Mascarello, vocal de la Sala VII del Tribunal de Juicio, le otorgó el beneficio durante un año. Durante ese mismo lapso, el acusado de 28 años deberá cumplir las siguientes reglas de conducta: abstenerse de usar estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas; no cometer nuevo delito; donar diez jeringas, cuatro paquetes de algodón y cuatro botellas de alcohol al centro de salud de Villa Los Álamos; practicar control de conducta por intermedio de la Secretaría de Control de Suspensión de Juicio a Prueba en forma trimestral.

La denunciante –madre del imputado- manifestó no tener interés en una reparación económica.

 

Encuentro de egresados de la Universidad de Bolonia en Latinoamérica

 

Escuela de la Magistratura informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el Encuentro Interinstitucional y de Egresados de la Universidad de Bolonia en Latinoamérica que versará sobre “Estado de Derecho. ¿Dónde estamos y adónde vamos?

La propuesta, que está dirigida a magistrados y funcionarios del Poder Judicial y Ministerio Público, profesionales del derecho y estudiantes de abogacía, se dictará el 13 de abril, de 15 a 20 y el 14, de 9 a 12 y de 15 a 20.

En la oportunidad se presentarán paneles con la participación de entendidos en diferentes materias tales como estado de derecho y derechos humanos, género, minorías, delito y pena.

Los interesados podrán inscribirse hasta el 12 de abril, con un arancel de tres mil pesos para participar en forma presencial y dos mil quinientos vía zoom.

Las inscripciones deberán realizarse a través de la página web www.escuelamagistratura.gov.ar o recabar mayor información en el teléfono 0387-4258000, interno 1156/1157, mail continua@escuelamagistratura.gov.ar

 

Curso sobre argumentación jurídica

 

La Escuela de la Magistratura informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el curso sobre “Argumentación jurídica en la función judicial - Teoría y práctica para decisiones y recursos razonablemente fundados”.

La capacitación se dictará los días 20 y 21 de abril, 18 y 19 de mayo, 8, 9, 22 y 23 de junio, 27 y 28 de julio, 10, 11, 24 y 25 de agosto, 7 y 8 de septiembre, de 15:00 a 19:00, oportunidad en la que los asistentes podrán adquirir conceptos teóricos de las teorías de la argumentación jurídica para aplicarlos en la práctica judicial y el ejercicio de la oratoria en el ámbito del derecho.

El cuerpo docente estará conformado por Amós Arturo Rajales, Martín Bohmer, Guillermo Gustavo Peñalva, Verónica Dillon, María Celeste Braga Beatove, Alejandro Verdaguer y Nicolás Jorge Negri y está dirigido a magistrados y funcionarios del Poder Judicial de Salta y del Ministerio Público de Salta y profesionales de abogacía.

La propuesta académica tiene un costo de 120 mil pesos, a pagar en seis cuotas mensuales de veinte mil pesos cada una, pudiendo optar por la modalidad de descuento por planilla para los integrantes del Poder Judicial y Ministerio Público.

Los interesados podrán inscribirse a través de la página web www.escuelamagistratura.gov.ar, o recabar mayor información al teléfono 0387-4258000, interno 1156/1157 o al email: continua@escuelamagistratura.gov.ar

Fuente: Ecos de mis cerros