Fecha: 2023-03-17 11:33:58
Títulos:
Condena y tratamiento por lesiones leves en perjuicio de su hija
Suspensión de juicio a prueba para un acusado por amenazas
Tartagal: doce años de prisión a un sobrino por intento de femicidio
Orán: agredió a su expareja y lo condenaron
Entró, sustrajo elementos desde el interior de la camioneta y fue grabado por las cámaras de seguridad
Jimena Salas: Confirman preventiva de Carlos Saavedra y conceden el arresto domiciliario de Adrián Guillermo Saavedra
Atacó a su cuñado con un cuchillo y la condenaron
“Motochorros” condenados por robo agravado
Condenado por estupro
Fundamentos de la sentencia de absolución por legítima defensa a un comerciante
Encuentro de egresados de la Universidad de Bolonia en Latinoamérica
Desarrollo:
Condena y tratamiento por lesiones leves en perjuicio de su hija
En un juicio abreviado realizado en la Sala V, un sujeto de 40 años fue condenado a dos años de prisión condicional como autor del delito de lesiones leves agravadas por el vínculo.
El juez Marcelo Rubio le fijó al condenado reglas de conducta que deberá cumplir durante dos años: prohibición de abusar de bebidas alcohólicas y de usar estupefacientes; prohibición de ejercer actos de violencia física o psíquica en contra de la víctima; realizar tratamiento psicológico para el control de sus impulsos violentos previo informe de un profesional que lo considere necesario y presentar la constancia ante el tribunal en un plazo de diez días, entre otras obligaciones.
El imputado fue denunciado por lesionar a su hija.
En el mismo fallo, por retiro de la acusación fiscal, el sujeto fue absuelto de los delitos de abuso sexual simple agravado por el vínculo, la guarda y la convivencia y privación ilegítima de la libertad agravada por el vínculo y la edad de la víctima, en concurso real.
Suspensión de juicio a prueba para un acusado por amenazas
La jueza María Victoria Montoya Quiroga, vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio, hizo lugar por un año al pedido de suspensión de juicio a prueba presentado por un hombre de 39 años que había llegado a la audiencia acusado por el delito de amenazas.
Para conservar el beneficio, el imputado deberá comunicar todo cambio de domicilio; abstenerse de consumir estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas; no cometer nuevo delito; realizar tratamiento psicológico por sus impulsos agresivos y su adicción al alcohol previo informe que acredite su necesidad y eficacia y presentar las constancias correspondientes.
La denunciante prestó conformidad al procedimiento. Manifestó que las amenazas se dieron en un contexto de discusión por la ruptura de la relación. Señaló que actualmente está en contacto con el acusado, quien no ha vuelto a perturbarla. Agregó que su expareja mantiene buena relación con sus hijos y cumple con sus deberes asistenciales como padre.
La damnificada rechazó el monto ofrecido por el imputado para reparar el daño causado.
El representante del Ministerio Público consideró por su parte que la probation era la respuesta jurídica atinada para la resolución del conflicto.
Tartagal: doce años de prisión a un sobrino por intento de femicidio
Los jueces de la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal Soledad Rodríguez, Ricardo Martoccia y Reinaldo Burgos condenaron a Nicolás Wadí Mimessi Ríos (22) a la pena de doce años de prisión de ejecución efectiva, por ser autor de los delitos de tentativa de homicidio calificado por el contexto de género y amenazas con arma.
Finalizada la audiencia el joven fue trasladado a la Alcaidía de Tartagal.
El 28 de febrero de 2021, la víctima estaba en la casa de su hermana junto con ella y el acusado. En un momento, la mujer intentó sacar un libro de una biblioteca, y sintió que la golpeaban en la espalda. Cuando se dio vuelta vio a su sobrino con un machete en cada mano con el que le produjo heridas graves.
La hermana de la víctima, comenzó a gritarle a su sobrino, quien al darse vuelta empezó a perseguirla a ella, que se encerró en un dormitorio mientras el joven golpeaba la puerta con los machetes.
Mientras tanto, la tía que se encontraba lesionada consiguió salir del lugar y pedir ayuda a los vecinos. Fue en ese momento que Nicolás Mimessi se dio a la fuga en el auto de la familia.
Orán: agredió a su expareja y lo condenaron
Jonathan David Encizo, de 26 años, fue condenado en juicio abreviado a la pena de ocho meses de prisión de ejecución condicional, por ser autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves agravadas por el género y desobediencia judicial en concurso real.
El juez Edgardo Laurenci, vocal de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, le impuso al joven la obligación de fijar domicilio y no cometer nuevos delitos. En caso de incumplir alguna de estas reglas de conducta podría revertirse la condicionalidad de la pena y convertirse en efectiva.
También se ordenó la extracción de material genético del condenado y su inscripción en el Banco de Datos Genéticos.
El 21 noviembre de 2021 fue denunciado por su expareja en la localidad de Pichanal. A pesar de las medidas restrictivas en su contra y la prohibición de acercamiento ese día interceptó a la mujer cuando volvía a su casa junto a sus tres hijos menores. El hombre la agredió verbalmente y luego le pegó en el rostro un puñetazo. Ella le pidió que se fuera, y él continuó golpeándola. En ese momento intervino un cuñado y un amigo de la denunciante que lo entregaron a la policía.
Entró, sustrajo elementos desde el interior de la camioneta y fue grabado por las cámaras de seguridad
En una audiencia de juicio abreviado, un hombre de 29 años fue condenado a la pena de tres meses de prisión efectiva por ser autor del delito de hurto simple.
El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad de la denunciante. Eran cerca de las 10 de la noche cuando el acusado abrió el portón de su domicilio en calle Pedro Pardo, y se dirigió a la puerta de entrada. Como no pudo abrirla se dirigió a su camioneta, desde donde sustrajo un compresor, el gato hidráulico, entre otras cosas. La mujer contó al radicar la denuncia que cuando salió a sacar la basura media hora más tarde no vio nada.
El hombre fue declarado reincidente por novena vez atento a que ya registraba antecedentes condenatorios.
El juicio estuvo a cargo de la jueza de Garantías 1 Ada Zunino.
Jimena Salas: Confirman preventiva de Carlos Saavedra y conceden el arresto domiciliario de Adrián Guillermo Saavedra
El juez Eduardo Barrionuevo de la Sala III del Tribunal de Impugnación dispuso la sustitución de la prisión preventiva de Adrián Guillermo Saavedra por arresto domiciliario condicionada la sustitución a que sea factible su incorporación al sistema UADME u otro de similares características.
Dispuso además confirmar la prisión preventiva de Carlos Damián Saavedra y declarar inadmisible el recurso interpuesto en relación a la decisión sobre medidas probatorias tomadas por la Jueza de Garantías en Feria, conforme lo establecido por el artículo 253 del Código Procesal Penal que determina que la resolución es inapelable.
Javier Nicolás Saavedra, Adrián Guillermo Saavedra y Carlos Damián Saavedra se encuentran imputados por el delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa y por el concurso premeditado de dos o más personas y femicidio en perjuicio de Jimena Salas.
El recurso fue planteado por la defensa de los hermanos Saavedra contra la resolución que dispuso mantener la prisión preventiva de Adrián Guillermo y Carlos Damián y rechazar la realización de una nueva pericia de ADN.
Al resolver el planteo respecto de Adrián Guillermo Saavedra, el juez citó que la “la no existencia de material genético no genera per se la convicción negativa de participación. Alguien puede haber estado en un lugar, no ser lastimado, no haber sido arañado por la víctima y por ende no ser compatible con las muestras genéticas encontradas en el lugar.”
En la anterior resolución el juez Barrionuevo sostuvo que “la dinámica del hecho investigado hace probable la participación de más de dos personas (se encierra a las niñas, se contiene al perrito, se forcejea con la víctima, se utiliza puñal, se hace inteligencia, se desplaza en autos, se controla que no ingrese nadie a la casa, entre otras actividades,) y sólo hay rastros genéticos de dos personas. De allí, que con toda lógica hay partícipes del hecho de los que no quedaron rastros biológicos, por lo tanto la no coincidencia con los dos perfiles genéticos hallados, en modo alguno excluye como sospechoso a Adrián Guillermo Saavedra.”
Dijo el juez que “no se han incorporado elementos que permitan destruir la probabilidad de participación de Adrián Guillermo en los hechos.”
Respecto del imputado Carlos Damián Saavedra sostuvo el juez que “tampoco surge del análisis de las testimoniales colectadas, la existencia de algún testigo que dé cuenta de su presencia en algún otro lugar diferente al de los sucesos investigados, no pudiéndose por ende desvincularlo del mismo por las consideraciones conceptuales existentes respecto de su persona.”
Atacó a su cuñado con un cuchillo y la condenaron
Un hombre radicó denuncia y dijo que convive en la casa de sus padres con su cuñada. Contó que el 31 de octubre de 2020 estaba recostado en su habitación y ella entró para amenazarlo con un arma blanca.
Él se levantó de la cama y comenzaron a forcejear mientras ella intentaba lesionarlo con el cuchillo. El denunciante le tiró una toalla en la cara y la empujó para sacarla de la habitación. Como la mujer estaba descontrolada y seguía lanzando golpes con el cuchillo, él agarró la toalla y la envolvió sobre el cuchillo para intentar sacárselo. Durante el forcejeo sufrió un corte en su mano. Logró quitarle el arma y retirarse para evitar más violencia, pero ella le gritó que tiene más cuchillos.
El hombre agregó que tiene temor por lo sucedido y aclaró que no entiende por qué lo agredió, ya que solo descansaba en su habitación.
La jueza de Garantías 8, Claudia Puertas, condenó a R.I.S. (45) a la pena de un año de prisión de ejecución condicional por ser autora de los delitos de amenazas con arma, lesiones leves y daños, todo en concurso real.
Durante dos años tendrá la obligación de fijar domicilio y someterse al cuidado de la autoridad de control. Además deberá abstenerse de usar estupefacientes y de abusar del consumo de bebidas alcohólicas y psicofármacos. También deberá someterse a un tratamiento médico o psicológico para controlar su adicción al alcohol y adoptará oficio o profesión adecuado a su capacidad. Finalmente tendrá prohibido acercarse y mantener cualquier tipo de contacto con el denunciante.
En caso de incumplir alguna de estas reglas de conducta podría revocarse la condicionalidad de la pena.
La mujer será inscripta en el Registro provincial de condenados vinculados a delitos contra las personas.
“Motochorros” condenados por robo agravado
En un procedimiento abreviado llevado a cabo en la Sala VII del Tribunal de Juicio, dos sujetos fueron condenados como coautores del delito de robo agravado por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no pudo tenerse de ningún modo acreditada.
La jueza Paola Marocco le impuso a Gastón Leandro López (25) y a Gonzalo Josué Aizama (23) la pena de tres años de prisión condicional y una serie de reglas de conducta que deberán cumplir durante tres años.
Entre otras obligaciones, los dos condenados deberán abstenerse de acercarse a la víctima en un radio de 300 metros; prohibición de salir de la provincia sin autorización del tribunal; abstenerse de usar estupefacientes y de abusar de bebidas alcohólicas.
Todo ello con apercibimiento de revocarse la modalidad de prisión en suspenso.
La jueza tuvo presente la reparación del daño acordada por las partes, consistente en el pago de 250 mil pesos más cuatro cuotas mensuales consecutivas de 40 mil pesos.
López y Aizama fueron condenados por un robo llevado a cabo el 21 de enero de 2022 en Villa Los Sauces.
El damnificado contó que esa mañana, a las 7, se dirigió a la casa de su cuñado a retirar un bolso con dinero. Cuando salió del inmueble, uno de los imputados lo abordó amenazándolo con un arma tipo revólver y le exigió que le entregara “la guita”.
El denunciante reaccionó lanzando el bolso al techo de la casa, pero no logró su cometido y el saco cayó al suelo. El sujeto lo alzó y, antes de huir en una moto conducida por el otro acusado, golpeó a la víctima en la nuca.
El damnificado subió a su camioneta y siguió a los imputados. Logró darles alcance y colisionó con la moto, derribándolos. López y Aizama continuaron la huída a pie. El denunciante divisó a uno de ellos oculto debajo de un camión, lo redujo y lo llevó a la subcomisaría de Lola Mora.
Condenado por estupro
Por el delito de abuso sexual con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima (estupro), Pablo Matías Ezequiel Molina López (36) resultó condenado en juicio abreviado a la pena de tres años de prisión condicional.
El juez Marcelo Rubio, vocal de la Sala V del Tribunal de Juicio, le dictó al condenado una serie de obligaciones que deberá cumplir durante tres años para conservar la prisión en suspenso: fijar domicilio e informar cualquier cambio al tribunal en un plazo de 24 horas; prohibición de consumir bebidas alcohólicas y de abusar de bebidas alcohólicas; prohibición de acercamiento a la víctima y a los lugares que ella frecuente en un radio de 200 metros; prohibición de comunicarse con la menor por cualquier medio.
El juez ordenó finalmente que el condenado sea examinado por un médico del Poder Judicial para la obtención de sus señas particulares y que, a través del CIF, se le extraigan muestras de ADN, previa asignación del DUIG correspondiente, para su posterior incorporación al Banco de Datos Genéticos.
Fundamentos de la sentencia de absolución por legítima defensa a un comerciante
Los jueces de la Sala VII del Tribunal de Juicio dieron a conocer los fundamentos de la sentencia de absolución lisa y llana dictada a Ricardo Javier Cuéllar por concurrir la causa de justificación prevista en el artículo 34 inciso 6 del Código Penal (ejercicio de la legítima defensa). El comerciante había llegado a juicio imputado por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.
En el fallo se tuvo por desistida con costas la acción resarcitoria presentada por la querella en representación de la madre de la víctima.
El imputado fue juzgado por un hecho ocurrido el 18 de enero de 2020 en barrio Castañares. Esa madrugada, Cuéllar le disparó con una pistola a Abel Leonardo Guzmán (20), quien había ingresado a su propiedad tras saltar una reja, con supuestas intenciones de robo.
El tribunal colegiado estuvo integrado por los jueces Paola Marocco (presidenta), Federico Diez y Francisco Mascarello (vocales).
Encuentro de egresados de la Universidad de Bolonia en Latinoamérica
Escuela de la Magistratura informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el Encuentro Interinstitucional y de Egresados de la Universidad de Bolonia en Latinoamérica que versará sobre “Estado de Derecho. ¿Dónde estamos y adónde vamos?
La propuesta, que está dirigida a magistrados y funcionarios del Poder Judicial y Ministerio Público, profesionales del derecho y estudiantes de abogacía, se dictará el 13 de abril, de 15 a 20 y el 14, de 9 a 12 y de 15 a 20.
En la oportunidad se presentarán paneles con la participación de entendidos en diferentes materias tales como estado de derecho y derechos humanos, género, minorías, delito y pena.
Los interesados podrán inscribirse hasta el 12 de abril, con un arancel de tres mil pesos para participar en forma presencial y dos mil quinientos vía zoom.
Las inscripciones deberán realizarse a través de la página web www.escuelamagistratura.gov.ar o recabar mayor información en el teléfono 0387-4258000, interno 1156/1157, mail continua@escuelamagistratura.gov.ar
Fuente: Ecos de mis cerros