Fecha: 2022-11-23 12:01:45
En las instalaciones del Concejo Deliberante se llevará adelante mañana, a partir de horas 10.00, la entrega de certificados a ediles y trabajadores de la institución que se capacitaron en perspectiva de género en el trabajo legislativo, esto en el marco de lo previsto por Ley Nacional Nº 27499 -Ley Micaela-. Dicha normativa establece la formación obligatoria en temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública de todos los niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
La instancia de capacitación en el edificio legislativo tuvo lugar entre los meses de mayo y octubre del corriente año, y se concretó mediante las firmas de convenios con el Gobierno Provincial y la Universidad Provincial de la Administración Tecnología y Oficios (UPATecO).
Para la puesta en marcha del espacio de formación, se establecieron siete comisiones de trabajo, conformadas por ediles, autoridades del CD y personal de la institución. La modalidad del cursado fue mixta, contando con dos encuentros presenciales. El primero de ellos se trabajó en modalidad de taller, y durante el segundo se realizó el examen que acreditaba los conocimientos adquiridos.
Es preciso señalar que la capacitación fue coordinada e impartida por las integrantes de la Oficina de Asistencia a mujeres en situación de Violencia de Género del CD, Mariana Dantur (abogada) y Gabriela Nanni (psicóloga). La primera comentó que la actividad formativa contó con 228 asistentes, quienes realizaron el cursado virtual y concurrieron a los encuentros presenciales, aprobando con un mínimo de 7 cada instancia evaluativa. Por su parte, Nanni puso de relieve que con dicha capacitación se buscó “brindar nociones generales sobre la violencia de género, que es un flagelo que golpea a nuestra sociedad y es necesario que nos concienticemos en la temática”.
Fuente: consejo del. salta