![]() Dónde vacunarse el fin de semana en la ciudad de SaltaEn hospitales, centros de salud y otros puntos, se aplican dosis contra COVID-19, del Calendario Nacional y de la Campaña Nacional contra sarampión, poliomielitis, rubéola y paperas. | ![]() El brote de dengue está controlado en la provinciaSe confirmaron 2844 casos, 482 internaciones y 7 defunciones desde el inicio de la vigilancia de síndrome febril agudo inespecífico. Los departamentos más afectados son Orán, San Martín y General Güemes. | ![]() El brote de dengue está controlado en la provinciaSe confirmaron 2844 casos, 482 internaciones y 7 defunciones desde el inicio de la vigilancia de síndrome febril agudo inespecífico. Los departamentos más afectados son Orán, San Martín y General Güemes. |
![]() El lunes se colectará sangre de todo grupo y factor en Las LajitasPueden ser donantes, personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. | ![]() Hasta hoy se puede inscribir para las becas ProgresarLos interesados en postularse o renovar el beneficio podrán inscribirse ingresando a: www.argentina.gob.ar/progresar o a través de la aplicación: Progresar+ | ![]() La población debe ser parte activa en la prevención del dengue, zika y chikungunyaLos cuidados para evitar los criaderos del mosquito son un trabajo articulado y cooperado entre el Gobierno y la comunidad. Se insta a los vecinos a limpiar su domicilio y descartar elementos que no utilicen y favorezcan la propagación del Aedes aegypti. |
![]() Abren inscripción para participar en jornada sobre trastornos del neurodesarrolloLa actividad es organizada por el hospital Materno Infantil, con certificación del Ministerio de Salud Pública, gratuita y con cupo de participantes. | ![]() El abordaje interdisciplinario del autismo favorece la inserción socialEstá demostrado que la detección temprana y el tratamiento específico por un equipo interdisciplinario indicen en un mejor pronóstico y favorecen la integración social de la persona con trastorno autista. | ![]() Más del 90% de los casos de cáncer colorrectal detectados a tiempo son curablesEste es el tipo de cáncer más común y de más fácil diagnóstico. En la mayoría de los casos, evoluciona a partir de pólipos benignos, por lo que la consulta médica temprana es fundamental en la prevención. |
![]() Realizarán audiometrías a demanda en el hospital San BernardoPor el Día Nacional de la Audición, se efectuarán estudios audiológicos durante tres jornadas, en horario matutino, a mayores de 15 años. Los turnos deben gestionarse en la oficina de Gestión de Pacientes del nosocomio. | ![]() Vacunatorios habilitados esta semana en la ciudad de SaltaEn hospitales, centros de salud y otros puntos, se aplican dosis contra coronavirus, de Calendario Nacional y de Campaña Nacional contra sarampión, poliomielitis, rubéola y paperas. | ![]() Salud retiró una ambulancia abandonada en Salta que pertenecía a otro municipioEste medio dio cuenta de la presencia de una ambulancia en estado de abandono en el Barrio Santa Victoria de la Ciudad de Salta. El vehículo en cuestión pertenece al Hospital de Colonia Santa Rosa, y según confirmaron de la institución, se encuentra en proceso de dar de baja al rodado. |
![]() Comenzó la vacunación contra la gripe a adultos mayores en la provinciaPersonal del programa de Inmunizaciones inició la campaña con la vacunación de mujeres que residen en el hogar San Antonio de Padua, de la capital | ![]() Dónde vacunarse hoy viernes 24 en la ciudad de SaltaEn hospitales, centros de salud y otros puntos, se aplican dosis contra COVID-19, del Calendario Nacional y de la Campaña Nacional contra sarampión, poliomielitis, rubéola y paperas. | ![]() Los servicios de Salud Pública trabajarán con guardias hoy viernesLos efectores sanitarios trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las urgencias y emergencias. |
![]() En el año 2022 se diagnosticaron 852 nuevos casos de tuberculosis en la provinciaLa estrategia de búsqueda activa a través de todos los efectores de salud permite detectar mayor cantidad de personas infectadas para iniciar tratamiento y evitar contagios en su entorno. | ![]() Se realizarán hoy test rápidos para detección de VIH en el barrio El TribunoLas pruebas se harán en el complejo deportivo Nicolás Vitale, donde además se brindará información sobre prevención de enfermedades de transmisión sexual. | ![]() Afiliados al IPS de Cachi recibirán atención de médicos especialistasUn equipo de profesionales del Organismo brindará asistencia durante dos jornadas en el hospital local. Los turnos se pueden tomar en la Subdelegación del IPS o por WhatsApp. |
![]() El sábado se podrá donar sangre en el Centro Regional de HemoterapiaEl Organismo recibirá a los voluntarios en horario matutino. Mañana viernes 24 no habrá recepción de donaciones. Desde los 16 años ya se puede donar sangre. | ![]() La comunidad de General Güemes podrá donar sangre mañana juevesPueden ser donantes, personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. | ![]() Se realizará una jornada de vigilancia de diarreas bacterianas en el hospital Materno InfantilSe desarrollará el 27 de marzo y está destinada a referentes epidemiológicos, bromatológicos y bioquímicos. La actividad es gratuita, se entregarán certificados y cuenta con cupos limitados. |
![]() Mañana se conmemora el día mundial de la rehabilitaciónEl Centro Provincial de Rehabilitación Física realizará un acto en Adolfo Güemes 640 a las 9.30 con la finalidad de continuar promoviendo medidas sociales, educativas y profesionales destinadas a restituir a las personas con discapacidad la mayor capacidad e independencia posible. | ![]() “Constructoras” en Cafayate: mujeres y diversidades se capacitarán en oficios de la construcciónLa Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, la UPATecO y el Municipio firmaron un convenio marco de colaboración para dictar el programa en el lugar. | ![]() Hoy se podrá donar sangre de todo grupo y factor en el Campo Histórico de la CruzPodrán donar, personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. |
![]() Informe de la Dirección General de Coordinación EpidemiológicaEn la semana del 12 al 18 de marzo se notificaron solo dos casos de COVID-19. Se incrementaron los casos de dengue, siendo Orán y San Martín los departamentos con mayor número. | ![]() Se trabaja en la inclusión sociolaboral de personas con consumos problemáticosEn Buenos Aires se presentó el programa Fomentar Empleo, destinado a personas de entre 18 y 64 años que no cuenten con ingresos registrados y que se encuentren realizando un tratamiento terapéutico. | ![]() Charla sobre nuevas técnicas para la extracción de sangre en el hospital San BernardoUna especialista expondrá sobre el nuevo método de extracción de sangre al vacío. El encuentro es de libre acceso para profesionales de la salud, especialmente bioquímicos y técnicos de laboratorio. |
![]() Vacunatorios habilitados esta semana en la ciudad de SaltaEn hospitales, centros de salud y otros puntos, se aplican dosis contra coronavirus, de Calendario Nacional y de Campaña Nacional contra sarampión, poliomielitis, rubéola y paperas. | ![]() Más de cien familias de Pichanal y Orán aprendieron sobre higiene personal y cuidado del aguaEn ambas localidades se brindaron talleres sobre manipulación y conservación de alimentos, con el fin de prevenir las enfermedades de transmisión alimentaria (ETA) y se organizaron juegos interactivos para niños y adultos sobre el cuidado del agua. | ![]() Con el operativo Acercar Salud se asistió a la población de General PizarroUn equipo de profesionales de distintas especialidades trabajó en ese municipio del departamento Anta, bridando asistencia a más de 300 personas, entre niños y adultos criollos y de la etnia wichi. |
![]() Hasta fin de mes vacunan a personas expuestas a mordeduras de animales con rabiaLa campaña se realiza en el hospital Señor del Milagro, destinada a toda persona que esté en contacto con animales que no se sabe si están vacunados contra la rabia. | ![]() Aguas del Norte abre la nueva edición de las Jornadas de Actualización sobre Instalaciones Internas SanitariasLas inscripciones se encuentran abiertas, con cupos son limitados. La formación es presencial y gratuita, dirigida a profesionales matriculados, plomeros, sanitaristas, entre otros. | ![]() Mujeres privadas de la libertad recibieron asistencia del Programa de OncologíaSe trata de la población penal alojada en la Alcaidía General 1. También fueron asistidas personal afectado a la Alcaidía Femenina. En total, 45 mujeres accedieron a pruebas médicas e información sobre salud sexual y reproductiva. Se colocaron implantes subdérmicos. |
![]() Noticias de Infraestructura: hospital de Tartagal, entrega de escrituras, obras de agua y construcción de casasLos trabajos se ejecutan a través del Plan Federal de Obras Públicas en toda la provincia para sumar infraestructura urbana y mejorar servicios para los vecinos. | ![]() Hoy se inauguran mejoras edilicias y de equipamiento en el hospital de MetánEntre las obras se cuenta con una nueva sala de esterilización, lavadero y sala de autopsias, con equipamiento totalmente nuevo. Se ha refaccionado el techo en una sala de internación y un consultorio. | ![]() Inició la Campaña de Vacunación Antigripal en toda la provinciaLa vacuna es gratuita y obligatoria para la población de riesgo, como adultos mayores, embarazadas, bebés y personas con comorbilidades. La campaña se desarrollará en simultáneo con las vacunas de calendario y las de COVID-19. |
![]() Noticias de Infraestructura: hospital de Tartagal, entrega de escrituras, obras de agua y construcción de casasLos trabajos se ejecutan a través del Plan Federal de Obras Públicas en toda la provincia para sumar infraestructura urbana y mejorar servicios para los vecinos. | ![]() Convocan a médicos para incorporarse al sistema público de saludEl Gobierno provincial busca a profesionales de diversas especialidades médicas para radicarse y ejercer sus funciones en hospitales y centros de salud del interior de Salta. | ![]() Hasta fin de mes vacunan a personas expuestas a mordeduras de animales con rabiaLa campaña se realiza en el hospital Señor del Milagro, destinada a toda persona que esté en contacto con animales que no se sabe si están vacunados contra la rabia. |
![]() Dónde vacunarse el fin de semana en la ciudad de SaltaEn hospitales, centros de salud y otros puntos, se aplican dosis contra COVID-19, del Calendario Nacional y de la Campaña Nacional contra sarampión, poliomielitis, rubéola y paperas. | ![]() Hoy se recibirán donaciones de sangre de todo grupo y factor en la plaza BelgranoPodrán donar, personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. | ![]() Jornada para la promoción de la salud de la mujer en el parque San MartínSe instalarán diversos estands con información para facilitar el acceso a los servicios de salud y promover los derechos de las mujeres a la salud integral. |
![]() El lunes por la mañana habrá una feria de salud integral en La CiénagaEntre otros servicios, se realizarán exámenes de Papanicolaou, se colocarán vacunas e implantes de anticoncepción. | ![]() Salud Pública trabaja con universidades del NOA y NEA para formar y radicar especialistas en medicinaEn una reunión virtual con autoridades de las universidades de Salta y Tucumán, se articularon acciones para que los estudiantes puedan cursar una especialidad en la región. Además, se buscará que la PFO sea considerada como el primer año de la residencia. | ![]() Informe de la Dirección General de Coordinación EpidemiológicaLos departamentos con mayor cantidad de casos de dengue son San Martín y Orán. Hay descenso de casos de salmonelosis y alacranismo y ascenso en COVID-19. |
![]() La endometriosis es una de las principales causas de infertilidadAún no existe tratamiento que pueda curar la enfermedad, aunque se cuenta con medicamentos que mejoran la calidad de vida. Ante dolor pélvico intenso y duradero, se recomienda la consulta con un ginecólogo. | ![]() El hospital Oñativia trabajará con medicina de precisión y con inteligencia artificialEl Gobierno provincial celebró un convenio con AstraZeneca para implementar tecnología de panel que posibilite la medicina de precisión a través de terapia dirigida. En Salta será el primer hospital público con este sistema. | ![]() El miércoles se colectará sangre de todo grupo y factor en el barrio El ManjónPueden donar, personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. |
![]() Mañana inaugurarán el nuevo Centro de Recuperación Nutricional Infantil de TartagalOcupa la planta alta de la guardia pediátrica en el hospital Juan Domingo Perón, donde hay seis habitaciones, cocina, sala de estimulación y otras dependencias. | ![]() Se realizarán test rápidos de VIH en barrio CeferinoLas pruebas son gratuitas, confidenciales y el resultado se obtiene en 15 minutos. Se efectuarán el miércoles 15, de 9 a 12.30, en el centro de salud Nº 48. |