![]() Por Ricardo Alonso Historia del alumbreLa palabra alumbre aparece ampliamente representada en numerosos topónimos regionales que hacen referencia a cerros, quebradas, rÃos y otros parajes. | ![]() Por Ricardo Alonso Homenaje póstumo a minerosFiguras importantes del quehacer minero argentino nos dejaron en 2017 y aquà las recordamos en un homenaje post mortem. Una de ellas fue el señor Juez de Minas de Salta, Dr. Daniel Enrique Marchetti. |
![]() Por Ricardo Alonso Las dos caras de los AndesLa historia de un coloso de 9.000 kilómetros, desde Colombia a Tierra del Fuego, que revela la naturaleza dinámica de la corteza terrestre | ![]() Por Ricardo Alonso La bibliodiversidad en la era digitalLa proliferación de ediciones, ferias y textos en papel demuestran la falsedad de los mitos que profetizan la muerte del libro, cuya vitalidad se mantiene intacta. |
![]() Por Ricardo Alonso Rizo Patrón y el vanadioUna historia humana que entrelaza el norte argentino con la minerÃa peruana, y que muestra el talento del descubridor de un mineral de enorme efecto en la industria de nuestro tiempo. | ![]() Por Antonio Dominguez EstacionamientoDÃa 23 del cte., en calle General Güemes al 500, personal de la dirección de tránsito de la Ciudad de Salta, procedió a remolcar al canchón municipal al vehÃculo que se observa en la fotografÃa, evidentemente su conductor hizo caso omiso al letrero de "prohibido estacionar en esta cuadra", cosa que es costumbre en nuestra ciudad. |
![]() Por Ricardo Alonso El bicentenario del litioEl elemento quÃmico litio fue descubierto en 1817 y, este año de 2017, se cumple el bicentenario desde que fue dado a conocer por primera vez en Suecia. | ![]() Por Ricardo Alonso Azogue, llimpi o mercurioEl mercurio, antiguamente llamado azogue, es el único metal lÃquido a temperatura ambiente. |
![]() Por Ricardo Alonso Las mujeres y la cienciaA lo largo de la historia de la humanidad hubo miles de mujeres brillantes y geniales que hicieron aportes fundamentales en todos los campos de las ciencias y de la técnica. La historia rescató a algunas de ellas del injusto olvido. | ![]() Por Ricardo Alonso Los bloques erráticosHay que imaginarse el asombro que les producÃa a aquellos hombres del siglo XVIII, XIX y aún ya entrado el siglo XX, encontrar en medio de una extensa llanura un gran bloque rocoso aislado. |
Antonio DomÃnguez - Producciones
Salta - República Argentina
Viernes 13 de Diciembre de 2019 - 20:51
Espacio Publicitario
Espacio Publicitario
![]() |